- Descuento -5%
Embarazo: motivos de consulta en urgencias ginecológicas y obstétricas
Cuando una está embarazada, a menudo se siente perdida. Sería maravilloso tener un cuidador profesional que nos tranquilizara cada día sobre la salud de nuestro bebé. En la práctica, sin embargo, esto es complicado. Muchas embarazadas no saben cuándo pueden acudir a urgencias. He aquí 6 razones por las que se lo recordamos a diario a nuestras pacientes en las consultas prenatales (consultas estándar durante el embarazo).

Pérdida de líquido amniótico
La pérdida de líquido suele ser transparente/translúcida e inodora. Es fácil distinguirlo de las pequeñas pérdidas de orina que pueden producirse cuando estás embarazada (habla con tu cuidador si éste es tu caso). A veces también puede ser verde o marrón.
Para asegurarte de que no has roto aguas, acude a una revisión ginecológica.
Contracciones uterinas
¿Espera ponerse de parto? ¿Tienes contracciones regulares (2-3/10 min) y dolorosas que no remiten con Spasfon, Doliprane y un baño caliente? Probablemente sea una señal de que tu bebé está en camino. Coge tu maleta de maternidad y acude a una revisión para confirmar el diagnóstico.
Pérdida de sangre
Perder sangre no es inofensivo, sobre todo si es en grandes cantidades. Es una de las razones por las que las urgencias ginecológicas son habituales. Tras un rápido chequeo, puedes estar segura de que tu bebé está bien. Suele ser benigno, pero es mejor estar segura. No olvides llevar la tarjeta del grupo sanguíneo. Las enfermeras la necesitarán cuando llegues a urgencias.
Sentir que tu bebé se mueve menos
Ya estás acostumbrada a reconocer los movimientos de tu bebé en el vientre materno, pero ahora los sientes diferentes, no son normales... ¿No lo sientes en absoluto o apenas? No dudes en consultarnos. Escucharemos el corazón de tu bebé y nos aseguraremos de que todo le va bien.
Tener fiebre
Estás tranquilamente sentado en casa y no te encuentras bien. Te tomas la temperatura y, sorpresa, ¡supera los 38 °C! Acude a un médico de urgencias para saber qué te pasa y asegurarte de que tu bebé lo tolera bien.
También debes acudir al médico si tienes más de 10 o 15 contracciones uterinas al día antes de las 37 semanas de amenorrea. ¿Qué es una contracción uterina? El vientre se endurece (= se contrae). Dura entre unos segundos y un minuto. Después se relaja.
Si tiene alguna duda, consulte a su médico o acuda a urgencias.
Dolor
Por último, si estás en las primeras fases del embarazo y aún no te han hecho una ecografía, es posible que necesites ayuda si tienes dolores fuertes o sangras. Le haremos una ecografía para asegurarnos de que su bebé está creciendo en el lugar y la forma adecuados.
Esta lista no es exhaustiva. Si crees que necesitas ver a un profesional sanitario urgentemente y no puedes esperar a tu matrona, ginecólogo o médico de cabecera, el servicio de urgencias está abierto 24 horas al día, 7 días a la semana.
Cuídate y que tengas un buen embarazo.

Relacionado con este artículo
Más información aquí

Futuras mamás: todo lo que hay que saber sobre el masaje prenatal
El embarazo es una bonita aventura, pero también una fuente de cansancio. El masaje prenatal alivia las tensiones, mejora la circulación y proporciona bienestar a la madre y al bebé. Descubra sus beneficios, precauciones y consejos antes de reservar su masaje.

Embarazo y baño: todo lo que hay que saber para disfrutar de sus beneficios sin riesgos
Darse un baño durante el embarazo ayuda a relajarse. El agua tibia alivia la espalda, libera tensiones, mejora la circulación y reduce el estrés. Con algunas precauciones, sigue siendo seguro para la futura mamá y su bebé.

Embarazo ectópico: causas, síntomas, diagnóstico y tratamiento
El embarazo ectópico se produce entre el 1 y el 2% de los embarazos. ¿Qué es un embarazo ectópico? ¿Cuáles son los síntomas? ¿Cómo se trata? La matrona Marine Martignolle nos lo cuenta todo sobre el embarazo ectópico.