- Descuento -5%
Futuras mamás: todo lo que hay que saber sobre el permiso de maternidad
El permiso de maternidad es un derecho fundamental que te permite, futura mamá, prepararte para la llegada de tu bebé garantizando al mismo tiempo tu seguridad en el trabajo. Descubre todo lo que necesitas saber sobre este permiso, sus condiciones y los derechos que te corresponden como trabajadora por cuenta ajena.

¿Cuánto dura el permiso de maternidad?
Duración del permiso:
El permiso de maternidad es de 16 semanas, como en Francia. Este permiso se divide en 6 semanas obligatorias tras el parto y 10 semanas que la madre puede distribuir a su gusto (antes o después del parto).
En caso de parto múltiple, el permiso se prolonga 2 semanas más por cada hijo a partir del segundo.
¿Qué indemnización percibe durante el permiso de maternidad?
El subsidio diario corresponde al 100 % del salario base, con un límite máximo. Lo abona la Seguridad Social española.
Para tener derecho a esta prestación, la madre debe haber cotizado a la Seguridad Social durante un periodo mínimo, en función de su edad:
Menor de 21 años: sin periodo mínimo de cotización.
Entre 21 y 26 a ños: 90 días cotizados en los últimos 7 años o 180 días en total.
Más de 26 años: 180 días cotizados en los últimos 7 años o 360 días en total.
Permiso de maternidad compartido:
El padre puede disfrutar de parte del permiso de maternidad a partir de la 7ª semana, si ambos progenitores están de acuerdo. Esto permite a los padres compartir responsabilidades y el tiempo que pasan con el recién nacido.
Además, en España los padres también tienen derecho a un permiso de paternidad independiente de 16 semanas, pagado íntegramente al 100% por la Seguridad Social.
Otros detalles específicos:
El permiso puede tomarse antes del nacimiento del hijo si surgen complicaciones durante el embarazo o en caso de adopción.
Si la madre trabaja en condiciones que ponen en peligro su salud o la del bebé, puede beneficiarse de una suspensión temporal de su empleo antes de disfrutar oficialmente del permiso de maternidad (lo que se conoce como riesgo durante el embarazo).
Protección del empleo :
Durante el permiso de maternidad, la madre tiene protección contra el despido. El despido durante el permiso de maternidad se considera nulo, salvo por razones económicas justificadas por el empresario.
Lea tambien :

Relacionado con este artículo
Más información aquí

Futuras mamás: todo lo que hay que saber sobre el masaje prenatal
El embarazo es una bonita aventura, pero también una fuente de cansancio. El masaje prenatal alivia las tensiones, mejora la circulación y proporciona bienestar a la madre y al bebé. Descubra sus beneficios, precauciones y consejos antes de reservar su masaje.

Embarazo y baño: todo lo que hay que saber para disfrutar de sus beneficios sin riesgos
Darse un baño durante el embarazo ayuda a relajarse. El agua tibia alivia la espalda, libera tensiones, mejora la circulación y reduce el estrés. Con algunas precauciones, sigue siendo seguro para la futura mamá y su bebé.

Embarazo ectópico: causas, síntomas, diagnóstico y tratamiento
El embarazo ectópico se produce entre el 1 y el 2% de los embarazos. ¿Qué es un embarazo ectópico? ¿Cuáles son los síntomas? ¿Cómo se trata? La matrona Marine Martignolle nos lo cuenta todo sobre el embarazo ectópico.