El sacaleches : un aliado valioso en los primeros días de la lactancia materna

Los primeros días de la lactancia suelen ser una mezcla de emociones: felicidad, orgullo, pero a veces también dudas, dolor o cansancio. Aunque la decisión de amamantar al bebé suele prepararse durante el embarazo, la experiencia real puede resultar más compleja de lo previsto. En este contexto, el sacaleches puede desempeñar un papel fundamental. No, no sustituye el vínculo entre la madre y el niño que se crea durante la lactancia, pero puede ser una herramienta muy valiosa para facilitar el inicio de la lactancia. La doctora Malikian nos lo explica.

El sacaleches : un aliado valioso en los primeros días de la lactancia materna

¿Por qué utilizar un sacaleches desde el principio?

Contrariamente a algunas ideas preconcebidas, el sacaleches no está reservado a las madres que vuelven al trabajo o que no pueden amamantar «directamente». Se puede utilizar desde muy temprano, por diferentes motivos:

Estimular la lactancia

En los primeros días después del nacimiento, la subida de la leche se desencadena con la succión del bebé. Pero si este no succiona eficazmente o se encuentra en neonatología, el sacaleches puede tomar el relevo para estimular la producción de leche. En ese caso, se recomienda extraer la leche regularmente, cada 2 o 3 horas, como lo haría un lactante.

Aliviar la congestión

Cuando la leche llega en abundancia, algunas mujeres sienten una hinchazón dolorosa en los senos. El sacaleches permite aliviar la presión extrayendo un poco de leche, al tiempo que evita una estimulación excesiva que podría mantener la congestión.

Favorecer una mejor toma del pecho

Si el bebé tiene dificultades para succionar correctamente, el uso del sacaleches puede ayudar a ablandar la areola y facilitar la toma. También puede permitir a la madre dar su leche al bebé con una cuchara o un biberón, hasta que se establezca la lactancia.

Crear una reserva de leche

Algunas madres deciden extraerse leche durante las primeras semanas para crear una pequeña reserva en caso de ausencia o para que el otro progenitor participe en la alimentación del bebé.

¿Cómo utilizar correctamente un sacaleches al principio?

  • Elegir el modelo adecuado: eléctrico o manual, de bombeo simple o doble, existen diferentes tipos de sacaleches. En caso de uso frecuente, especialmente al principio, se suele recomendar un modelo eléctrico doble.
  • Respetar un ritmo similar al del bebé: es importante estimular con frecuencia, cada 2 o 3 horas, si el bebé no mama.
  • Favorecer un entorno tranquilo: para optimizar la extracción, es útil relajarse, mirar una foto del bebé o incluso practicar algunas respiraciones profundas antes de extraer la leche.

Una herramienta, no una obligación

Es fundamental recordar que cada lactancia es única. El sacaleches es una herramienta al servicio del proyecto de lactancia, no un fin en sí mismo. Para algunas mujeres, será una ayuda puntual; para otras, un compañero diario; y para otras, no será necesario en absoluto. Lo importante es sentirse apoyada e informada.

¿Y el apoyo en todo esto?

Tanto si se decide utilizar un sacaleches como si no, contar con un buen entorno marca la diferencia. Las consultoras de lactancia, las comadronas, los grupos de apoyo o las asociaciones como La Leche League pueden ofrecer consejos valiosos y personalizados.

Entonces, el sacaleches tiene su lugar en los inicios de la lactancia, sobre todo cuando se utiliza con conocimiento y con el acompañamiento adecuado. Puede contribuir a iniciar o continuar la lactancia con tranquilidad, respetando el ritmo y las necesidades de cada madre y cada bebé.

Lea también : 

Socio editor
Publicado por : Auteur anonyme Socio editor
Compartir :

Relacionado con este artículo

37,00 €
(54 notas)
  • Fuera de stock
149,00 €
(2 notas)