Embarazo: lista de cosas que hacer mes a mes
Entre la emoción y la preparación para el parto, no te aburrirás durante los nueve meses de embarazo. Las citas se van a suceder... Vas a tener que anticiparte a la llegada de tu bebé comprando todo lo que necesitará cuando nazca. Consulte nuestra lista de cosas que hacer durante el embarazo
Lista de comprobación del primer trimestre de embarazo
El primer mes de embarazo
- Pide cita con un profesional sanitario: matrona, ginecólogo o tu médico de cabecera para que te haga un análisis de sangre completo y una ecografía.
- Si fumas, ¡es hora de dejarlo! Elimine el alcohol y el tabaco y adopte una dieta equilibrada, esencial para un embarazosano.
El segundo mes de embarazo
- Haga su declaración de embarazo a más tardar antes de las 15 semanas de amenorrea para poder beneficiarse del seguro de maternidad.
- No olvide hacerse un análisis de sangre cada mes si no se ha vacunado contra la toxoplasmosis.
- Siga llevando una dieta equilibrada y haga ejercicio con regularidad.
El tercer mes de embarazo
- Busque y regístrese en la maternidad donde desea dar a luz. Infórmate, habla con la gente sobre el tema y piensa en la practicidad. No elijas una maternidad que esté demasiado lejos de tu casa
- Difunde la noticia a tu alrededor. Notifícalo a tu superior jerárquico para que pueda organizar tu baja por maternidad, contratar a alguien que te sustituya o redistribuir tus funciones entre tus compañeros.
Lista de control del segundo trimestre
Cuarto mes de embarazo
- Este es el mes en el que debe tener lugar la entrevista prenatal . Te permite prepararte para la llegada de tu bebéy plantear cualquier duda que tengas al profesional sanitario que te atiende.
- Empieza a comprar ropa premamá para estar cómoda los últimos cinco meses.
Quinto mes de embarazo
- Es hora de la ecografía del segundo trimestre. Y es entonces cuando puedes averiguar el sexo de tu bebé si lo deseas.
- Piense en el tipo de guardería que le gustaría adoptar. Infórmate sobre las guarderías (comunitarias, municipales, etc.) y las MAM (Maison d'Assistantes Maternelles) de tu zona y obtén una lista de las cuidadoras de niños de tu pueblo o barrio.
Sexto mes de embarazo
- Empieza a preparar la habitación de tu bebé: compra una cuna, un cambiador y un mueble para guardar todas sus cositas. Piensa en la decoración.
- Compara los artículos de puericultura que vas a necesitar: cochecitos, sillas de coche, hamacas, tronas, etc. La elección suele ser larga y difícil, sobre todo cuando se trata de cochecitos
Lista de control del tercer trimestre
Séptimo mes de embarazo
- Ve de compras para tu pequeño: bodies, pijamas, jerseys, pantalones, etc.
- Ultime los preparativos para la llegada de su bebé: compre pañales y productos de higiene, biberones y leche infantil (si no da el pecho), etc.
- Crea una lista de nacimiento para ayudar a tus seres queridos a elegir un regalo.
- Asiste a clases de preparación al parto.
El octavo mes de embarazo
- Aprovecha tu permiso de maternidad para descansar.
- Piensa en lo que vas a meter en tu maleta de maternidad y prepáralo. La llegada de su bebé es inminente
Lea también:
Relacionado con este artículo
Más información aquí
Embarazo ectópico: causas, síntomas, diagnóstico y tratamiento
El embarazo ectópico se produce entre el 1 y el 2% de los embarazos. ¿Qué es un embarazo ectópico? ¿Cuáles son los síntomas? ¿Cómo se trata? La matrona Marine Martignolle nos lo cuenta todo sobre el embarazo ectópico.
Maternidad pública o clínica privada: ¿cómo elegir la maternidad donde dar a luz?
Elegir el hospital de maternidad donde darás a luz es una decisión importante, que influye tanto en tu comodidad como en la calidad de los cuidados que recibirás. Tanto si optas por una maternidad pública como por una clínica privada, hay una serie de criterios que debes tener en cuenta para hacer la elección que mejor se adapte a tus necesidades y a las de tu bebé. Aquí tienes una guía que te ayudará a sopesar tus opciones.
Doulas: ¿qué hacen, cuánto cuestan y en qué se diferencian de una comadrona?
Cada vez más familias recurren a las doulas. Se calcula que en Francia hay unas 1.300 doulas. ¿Qué es una doula? Su papel sigue siendo poco conocido y a menudo se confunde con el de comadrona. Descubra en detalle qué es una doula, qué papel desempeña, las diferencias con una comadrona y el coste de sus servicios.