- Descuento -5%
¿Qué deportes puedo practicar durante el embarazo?
Durante el embarazo, no renuncies a las zapatillas ni a la suscripción al gimnasio Por el contrario, se recomienda una actividad física moderada para contribuir a tu bienestar y a la preparación al parto. Descubre todos los deportes que son buenos para tu embarazo.

Durante el embarazo, el deporte ofrece muchos beneficios para ti y para tu bebé. El ejercicio de intensidad moderada ayuda a combatir el aumento de peso, el dolor de espalda y la retención de líquidos, a reducir las estríasy a fortalecer los músculos del suelo pélvico.
Actividades deportivas recomendadas
Pilates, yoga, aquagym y caminar son actividades muy recomendables durante el embarazo. Estos deportes suaves permiten mantener una actividad física regular y ayudan a :
- refuerza tu postura,
- mejorar la flexibilidad y la respiración,
- favorecer la circulación sanguínea.
Frecuencia deportiva durante el embarazo
Si tienes costumbre de practicar deporte, mantén un ritmo similar durante los dos primeros meses de embarazo.
A partir del tercer mes, opta por ejercicios físicos suaves para reducir el riesgo de golpes o caídas, que pueden aumentar el riesgo de aborto.
Cuando se acerque el noveno mes, ¡dese un respiro! No hagas más actividad física, pero sigue cuidándote y relajándote.
Actividades físicas que no se deben realizar
Algunos deportes no son recomendables durante el embarazo, como :
- deportes de contacto,
- deportes de combate: boxeo, judo, etc.
- buceo,
- ejercicios tumbado boca arriba,
- deportes de riesgo: equitación, esquí, surf, etc.
No obstante, mantente en sintonía con tu cuerpo durante el embarazo. Adapte su actividad deportiva a su estado de forma, a cómo se siente y a su condición física. En caso de duda, pida consejo a su médico
Lea también:

Relacionado con este artículo
Más información aquí

Futuras mamás: todo lo que hay que saber sobre el masaje prenatal
El embarazo es una bonita aventura, pero también una fuente de cansancio. El masaje prenatal alivia las tensiones, mejora la circulación y proporciona bienestar a la madre y al bebé. Descubra sus beneficios, precauciones y consejos antes de reservar su masaje.

Embarazo y baño: todo lo que hay que saber para disfrutar de sus beneficios sin riesgos
Darse un baño durante el embarazo ayuda a relajarse. El agua tibia alivia la espalda, libera tensiones, mejora la circulación y reduce el estrés. Con algunas precauciones, sigue siendo seguro para la futura mamá y su bebé.

Embarazo ectópico: causas, síntomas, diagnóstico y tratamiento
El embarazo ectópico se produce entre el 1 y el 2% de los embarazos. ¿Qué es un embarazo ectópico? ¿Cuáles son los síntomas? ¿Cómo se trata? La matrona Marine Martignolle nos lo cuenta todo sobre el embarazo ectópico.