- Descuento -9,00 €
Convertirse en niñera a domicilio: ¿se necesita una acreditación para ejercer esta profesión?
La profesión de niñera a domicilio atrae a muchas personas a las que les gusta cuidar de niños. Tanto si estás en proceso de reconversión profesional, eres estudiante o simplemente te apasiona la primera infancia, convertirte en niñera a domicilio ofrece una gran flexibilidad y perspectivas profesionales reales. Se trata de una de las modalidades de cuidado más populares entre los padres. Esta guía te explica todo lo que necesitas saber para ejercer esta apasionante profesión.

¿Cuál es el papel de una niñera a domicilio?
Ser niñera a domicilio no se limita a cuidar de los niños. Es un trabajo en sí mismo que incluye:
- El cuidado y la supervisión de los niños
- El despertar y las actividades pedagógicas
- La ayuda con los deberes y el apoyo escolar
- La preparación de comidas equilibradas
- El mantenimiento de los espacios de vida de los niños
- La comunicación con los padres
¿Cuáles son los diferentes tipos de cuidado que puede ofrecer una niñera?
Si quieres convertirte en niñera, es importante que comprendas bien el tipo de cuidado que se espera de ti. Estos son los cuatro tipos:
- Cuidado regular a tiempo completo o parcial
- Cuidado compartido entre varias familias
- Cuidado puntual (tardes, fines de semana)
- Cuidado de emergencia o de sustitución
Las cualidades indispensables para ser una buena niñera
Para convertirse en niñera a domicilio, hay ciertas cualidades que son esenciales:
- Paciencia y calma en todas las circunstancias
- Responsabilidad y sentido de las prioridades
- Creatividad para las actividades de estimulación
- Pedagogía y capacidad de explicación
- Flexibilidad y adaptación
¿Cuáles son los requisitos para ejercer la profesión de niñera?
- Tener al menos 18 años
- Estar en situación regular en el territorio francés
- No tener condenas incompatibles con el cuidado de niños
¿Se necesita un título para ser niñera?
Es posible ser niñera a domicilio sin título, pero hay algunas formaciones que valorizan tu perfil :
- CAP Acompañante Educativo de la Primera Infancia (CAP AEPE)
- BAC Pro Acompañamiento, Cuidados y Servicios a la Persona (ASSP)
- Diploma Estatal de Educador de Niños Pequeños (EJE)
Si ya tiene experiencia con niños, la validación de la experiencia adquirida (VAE) le permite obtener un título sin necesidad de formación.
La acreditación: ¿es obligatoria?
La acreditación es obligatoria para:
- El cuidado de niños menores de 3 años
- El ejercicio en el domicilio de los padres
- El trabajo a través de organismos acreditados
Convertirse en niñera sin acreditación
Es posible convertirse en niñera sin acreditación para:
- El cuidado de niños mayores de 3 años
- El ejercicio en su propio domicilio
- Cuidado ocasional y puntual
Trámites para obtener la acreditación
Este es el procedimiento completo para obtener la acreditación:
- Presentación de la solicitud ante el servicio PMI de su departamento
- Entrevista con un asesor
- Evaluación de sus motivaciones y competencias
- Visita a su vivienda si se trata de cuidado a domicilio
- Formación obligatoria de 120 horas
- Expedición de la acreditación válida por 5 años
Documentos que hay que presentar:
- Documento de identidad válido
- Justificante de domicilio
- Certificado médico
- Certificado de antecedentes penales
- CV y carta de motivación (opte por un modelo de CV adecuado)
Los diferentes estatutos profesionales de las niñeras
El empleo por cuenta ajena en una organización
- Contrato de trabajo clásico
- Protección social completa
- Formación continua gratuita
- Estabilidad profesional
El empleo por cuenta ajena directo con las familias
- Contrato de mutuo acuerdo
- Declaración directa en Pajemploi
- Libertad en la elección de las familias
- Relación directa con el empleador
Estatus de autónomo
- Declaración de ingresos simplificada
- Total libertad de organización
- Gestión administrativa simplificada
- Cotizaciones sociales proporcionales
Tarifas y remuneración
El salario de una niñera a domicilio varía en función de:
- La región y el coste de la vida
- La experiencia y las cualificaciones
- El número de niños a su cargo
- Los horarios y la regularidad
Rangos salariales:
- Principiante: 10 a 12 € netos por hora
- Con experiencia: 12 a 15 € netos por hora
- Especializada (idiomas, discapacidad): 15 a 20 € netos por hora
Ventajas en especie:
- Comidas ofrecidas durante el cuidado
- Título de transporte a cargo
- Alojamiento de empresa en algunos casos
¿Cómo encontrar familias?
Aquí tienes algunas opciones para encontrar rápidamente trabajo como niñera:
- Agencias de cuidado infantil
- Sitios web especializados
- El boca a boca y las recomendaciones
- Anuncios en comercios de proximidad
- Grupos de padres en redes sociales
- Unirse a una Maison d’Assistantes Maternelles
No olvide crear un book profesional y adjuntar cartas de recomendación de familias con las que haya trabajado anteriormente, para mostrar su experiencia a los futuros padres.
Por último, es importante prepararse para responder a las preguntas de los padres que desean contratar a una niñera para sus hijos, con el fin de que la conversación sea lo más fluida posible.
Para ser una excelente niñera es necesario tener una buena relación con los padres
Una comunicación clara y regular con los padres es esencial para establecer una relación de confianza y garantizar el bienestar del niño. El uso de un cuaderno de comunicación diario permite compartir información importante sobre la jornada: comidas, siestas, actividades o pequeños incidentes.
También se recomienda organizar reuniones periódicas sobre la evolución del niño, con el fin de seguir sus progresos y adaptar las prácticas educativas. La discreción y la confidencialidad son fundamentales para preservar la privacidad de las familias.
Por último, una buena comunicación ayuda a gestionar con serenidad situaciones delicadas, ya se trate de conflictos entre niños, problemas de salud, desacuerdos educativos o retrasos en los pagos.
¿Es necesario contratar un seguro para ser niñera?
Sí, es esencial contratar ciertos seguros para ejercer la profesión de niñera con total seguridad. La responsabilidad civil profesional es obligatoria: cubre los daños causados a los niños durante el cuidado y protege a la niñera en caso de accidente. Su coste es asequible, generalmente alrededor de 100 € al año.
Comprueba que tu seguro de hogar tiene en cuenta tu actividad profesional en casa. Si no es así, debe adaptar las garantías o informar a su aseguradora para estar correctamente cubierta en cualquier circunstancia.
Las trampas que hay que evitar antes de lanzarse
- Aceptar horarios no remunerados
- Realizar tareas domésticas no previstas
- Olvidar formalizar el contrato
- Descuidar la comunicación
- Improvisar sin preparación
- Descuidar la seguridad de los niños y, más concretamente, la seguridad del sueño infantil.
- Olvidarse de formarse regularmente
- Trabajar sin seguros
Conclusión: una profesión con futuro y accesible
Convertirse en niñera a domicilio es una excelente oportunidad profesional, tanto si eres una joven recién graduada, como si estás en proceso de reconversión profesional o simplemente te apasionan los niños. Esta profesión ofrece una gran flexibilidad y la satisfacción de contribuir al desarrollo de los niños.
Las claves para tener éxito:
- Formarse bien, incluso sin tener un título obligatorio
- Elegir el estatus profesional adecuado
- Establecer una relación de confianza con las familias
- Formarse continuamente
- Respetar el marco legal y las obligaciones
Ahora dispone de toda la información necesaria para convertirse en niñera a domicilio y ejercer esta profesión llena de emociones y satisfacciones.

Relacionado con este artículo
Más información aquí
Cuide de su hijo El papel de los abuelos en la vida de tu hijo: 6 consejos para una relación armoniosa
Los abuelos aportan cariño, experiencia... y, a veces, desacuerdos. ¿Cómo mantener una relación tranquila entre ellos y tus hijos sin interferir en tu papel? Aquí tienes algunas claves para una convivencia armoniosa entre generaciones.
Cuide de su hijo 4 consejos para facilitar la llegada del bebé a la guardería
Los padres suelen temer el momento en que su bebé empieza la guardería. He aquí nuestros 4 consejos para ayudarle a hacer la transición del capullo familiar a una guardería colectiva.
Cuide de su hijo Cuatro preguntas que debe hacerse antes de contratar a una niñera
Antes de confiar su hijo a una niñera, es importante saber quiénes son estos profesionales, cuáles son los puntos fuertes de este tipo de guardería y cómo contratar al profesional ideal. Frédéric Conseil, experto de Assmat-Facile, lo explica todo.