- Descuento -5%
¿Cómo se prepara la habitación del bebé? Nuestros 6 consejos
¿La llegada de su bebé está a la vuelta de la esquina? ¿Está impaciente por preparar su habitación y crear su propio mundo? Descubra nuestros 6 consejos para crear un nidito acogedor.

Crear espacios diferentes
Da rienda suelta a tu imaginación y date un capricho a la hora de decorar el dormitorio. Crea su propio mundo y ordena la habitación para crear diferentes espacios:
- Un espacio dedicado al sueño, con su propia cama y luz nocturna
- Espacio para un cambiador
- Una zona de juegos y lectura
Adopta colores suaves y neutros para el dormitorio de tu bebé
Si vas a repintar la habitación de tu bebé, empieza pronto y elige una pintura no tóxica Es aconsejable pintar las paredes tres o cuatro meses antes del nacimiento del bebé y utilizar una pintura natural, vegetal o acrílica.
En cuanto a los colores, opta por los suaves y neutros , sobre todo si no conoces el sexo de tu bebé. Es mejor evitar los colores brillantes que puedan perturbar el sueño de tu pequeño. En su lugar, opte por un color crema, beige, verde claro o terracota que aportará serenidad y suavidad a la habitación.
Crear un ambiente acogedor y agradable
Para que el bebé se sienta lo más cómodo posible, su entorno debe ser acogedor. Para mayor comodidad, lo ideal es elegir una luz suave y no agresiva. La luz nocturna también se recomienda para dormir al bebé.
Puede :
- instalar un móvil musical encima de su cama,
- colocar un cojín de protección transpirable para proporcionar comodidad, suavidad y seguridad durante el sueño,
- coloca una colchoneta suave y agradable sobre la que puedas poner al bebé y jugar con él,
- proporcionar cestas naturales en las que guardar sus juguetes,
- añade una pequeña estantería para colocar libros que le ayuden a conciliar el sueño
- cortinas para crear un ambiente acogedor,
- etc.
Asegúrate de tener ropa de cama de calidad
Durante estos primeros meses de vida, el bebé duerme la mayor parte del tiempo. Se despierta cuando tiene hambre. Por lo tanto, es aconsejable invertir en una buena ropa de cama.
Hasta que el bebé tenga seis meses, la cuna o el moisés suelen ser la solución más acogedora. Elige un colchón lo bastante firme y grueso y que se adapte perfectamente al tamaño de la cuna o el moisés. Esta es la opción perfecta para conseguir que tu bebé duerma, especialmente si queréis dormir juntos.
Preparar el dormitorio del bebé para que esté seguro y protegido
Una vez que tengas la habitación de tu bebé tal y como la quieres, es esencial pensar en su seguridad:
- Protege las tomas de corriente,
- Instala un detector de humos y un deshumidificador,
- Utilice esquinas protectoras,
- Compra sólo juguetes que cumplan las normas de seguridad,
- Elige muebles sanos para tu bebé,
- Compra un vigilabebés o un monitor respiratorio si te preocupa la muerte súbita.
Lea también:

Relacionado con este artículo
Más información aquí

Futuras mamás: todo lo que hay que saber sobre el masaje prenatal
El embarazo es una bonita aventura, pero también una fuente de cansancio. El masaje prenatal alivia las tensiones, mejora la circulación y proporciona bienestar a la madre y al bebé. Descubra sus beneficios, precauciones y consejos antes de reservar su masaje.

Embarazo y baño: todo lo que hay que saber para disfrutar de sus beneficios sin riesgos
Darse un baño durante el embarazo ayuda a relajarse. El agua tibia alivia la espalda, libera tensiones, mejora la circulación y reduce el estrés. Con algunas precauciones, sigue siendo seguro para la futura mamá y su bebé.

Embarazo ectópico: causas, síntomas, diagnóstico y tratamiento
El embarazo ectópico se produce entre el 1 y el 2% de los embarazos. ¿Qué es un embarazo ectópico? ¿Cuáles son los síntomas? ¿Cómo se trata? La matrona Marine Martignolle nos lo cuenta todo sobre el embarazo ectópico.