
Embarazo, salud del bebé y paternidad
La llegada de un bebé suele traer consigo muchas preguntas e implica muchos cambios para los padres.
Lea nuestros consejos, escritos por expertos*, para afrontar esta nueva etapa con tranquilidad. Pediatras, cuidadoras de guardería, consultores del sueño... ¡Nuestros colaboradores cualificados responden a todas las preguntas de los futuros padres!
Nuestros temas
Testimonios de padres
[ 24 artículos ]Síndrome de muerte súbita del lactante
[ 19 artículos ]Primeros auxilios para bebés
[ 19 artículos ]Salud del bebé
[ 58 artículos ]Embarazo y paternidad
[ 93 artículos ]Guía para el cuidado de niñeras
[ 39 artículos ]Guía de Babyphone
[ 3 artículos ]Guía de protector de cuna transpirable
[ 7 artículos ]Orientarse sobre

El método Chrono-Dodo de Aude Becquart: un enfoque afectuoso para ayudar a los niños a dormir mejor
¿Tu bebé se niega a dormir solo o se despierta por la noche? Descubre el método suave Chrono-Dodo de Aude Becquart, una solución respetuosa para ayudar a tu hijo a dormirse solo, sin estrés ni llantos.

El sacaleches : un aliado valioso en los primeros días de la lactancia materna
Iniciar la lactancia con un sacaleches: ¿por qué y cómo? La doctora Malikian le da las claves para un acompañamiento satisfactorio desde los primeros días.

Protector de cuna transpirable frente a protector de cuna clásico: ¿cuál elegir para tu bebé?
El protector de cuna, práctico y decorativo, es hoy objeto de debate. Clásico o transpirable: ¿cuál es el más seguro para el bebé? Le ayudamos a tomar la decisión correcta.

¿Puede un bebé ahogarse con su propia saliva?
Ver a un bebé babear, toser o hacer burbujas en la comisura de los labios es algo habitual... y a menudo impresionante para los padres primerizos. Esto suscita una preocupación natural: ¿puede un bebé ahogarse realmente con su propia saliva?

¿Cuáles son los remedios naturales para aliviar los cólicos del bebé?
¿Tu bebé sufre cólicos? Adopta gestos sencillos y remedios naturales para ayudarle a sobrellevar mejor estos momentos difíciles.

Protector de cuna transpirable : el aliado esencial para el sueño del bebé en verano
En verano, el protector de cuna transpirable ayuda al bebé a dormir mejor, ya que limita el calor y el riesgo de asfixia. Un aliado recomendado para un sueño seguro, incluso en las noches más calurosas.

Vuelta al trabajo después del bebé: 7 claves para vivir con tranquilidad la reincorporación al trabajo tras la baja por maternidad o paternidad
Reincorporarse al trabajo tras una baja por maternidad o paternidad supone gestionar el cansancio, las emociones y las nuevas rutinas... Un verdadero reto entre las ganas de hacerlo bien y el nudo en el estómago que no esperabas.

¿Dar un chupete al bebé desde el nacimiento: ¿buena o mala idea?
Chupete, tetina, chupete... Sea cual sea su nombre, suele ser objeto de debate. Para algunos, calma al bebé. Para otros, supone un problema para la lactancia, el sueño o los dientes. Entonces, ¿se puede dar un chupete a un recién nacido desde los primeros días? A continuación, te presentamos las ventajas, los riesgos y los buenos hábitos que debes adoptar.

Testimonio de Yasmina: Una imagen grabada para siempre: por qué elegí Nanny Care
A los 12 años, Yasmina presenció un episodio de apnea del sueño de su hermana. Embarazada en 2024, eligió Nanny Care para cuidar de su bebé. Su testimonio.

¿Por qué mi bebé tiene dificultades para conciliar el sueño?
¿Su bebé llora, está inquieto o se niega a dormir? Comprenda las posibles causas de sus dificultades para conciliar el sueño y descubra nuestros consejos prácticos para ayudarle a dormir mejor.

Regresión del sueño en bebés según la edad y cómo reaccionar.
¿Tu bebé llora al acostarse, se despierta a menudo o se niega a dormir la siesta? Probablemente esté pasando por una regresión del sueño. Descubre los signos, las causas y nuestros consejos para comprender esta fase normal y acompañar a tu hijo con tranquilidad.

El papel de los abuelos en la vida de tu hijo: 6 consejos para una relación armoniosa
Los abuelos aportan cariño, experiencia... y, a veces, desacuerdos. ¿Cómo mantener una relación tranquila entre ellos y tus hijos sin interferir en tu papel? Aquí tienes algunas claves para una convivencia armoniosa entre generaciones.

Rotura de la bolsa amniótica: cómo identificarla y reaccionar
La rotura de la bolsa amniótica a veces es discreta, pero es importante detectarla. ¿Qué signos hay que vigilar? ¿Qué hay que hacer? Te lo explicamos todo en nuestro artículo para que comprendas mejor este momento clave del embarazo.

¿Cómo prepararse para el embarazo?
Prepararse para el embarazo es poner todas las posibilidades de tu lado: consejos médicos, estilo de vida saludable y remedios naturales para concebir y dar la bienvenida a un bebé sano.

Testimonio de Nelly: «Cuidar de mi bebé sin miedo con Nanny Care»
Descubre el testimonio de una madre marcada por un parto prematuro, que recuperó la confianza y el sueño gracias al monitor respiratorio Nanny Care.

Baby Clash: ¿Cómo preservar la pareja tras la llegada de un bebé?
Tras los primeros momentos preciosos con el bebé, llegan las noches interrumpidas, las hormonas revolucionadas, el cansancio acumulado... y, a veces, las tensiones en la pareja. Es lo que se conoce como «baby clash». Una crisis conyugal que suele surgir en los meses posteriores al nacimiento. No se preocupen: si la están atravesando, no están solos.

¿Qué es la mioclonia del sueño en los bebés?
Las sacudidas que se observan en los bebés durante el sueño suelen ser benignas: se trata de mioclonías del sueño. Son frecuentes e inofensivas, y no deben confundirse con la epilepsia. ¿Cuándo hay que preocuparse? Te lo explicamos.

Testimonio de Anne Laure: «Cuidarlo como en el hospital, pero en casa».
A las 31 semanas de embarazo, nuestro bebé nació demasiado pronto y tuvimos que enfrentarnos a muchos miedos e incertidumbres. Después de unos días en la UCI, tuvimos que volver a casa. Ahí es donde Nanny Care se convirtió en un verdadero apoyo. Este pequeño y sencillo dispositivo nos permitió pasar noches más tranquilas, asegurándonos de que nuestro bebé estaba bien.

Testimonio de Mickaël: «Ser padre también significa aprender a gestionar un nuevo tipo de ansiedad: la de que tu bebé duerma bien».
Soy padre de un niño de 8 meses y, como muchos padres jóvenes, rápidamente comprendí que ser padre también significa aprender a gestionar una nueva forma de angustia: la del sueño de tu bebé.

6 soluciones para gestionar el estrés y el cansancio de los nuevos padres
Ser padre es una aventura maravillosa, pero a menudo conlleva un nivel de cansancio y estrés que quizá nunca hayas experimentado antes. Aquí tienes seis soluciones para gestionar eficazmente el estrés y el cansancio que acompañan a la llegada de un recién nacido.

Siesta del bebé: ¿hasta qué edad?
Las siestas son esenciales para el desarrollo de los bebés. Con la edad, sus necesidades de sueño cambian y las siestas disminuyen. ¿Hasta cuándo son necesarias? ¿Qué señales indican que pueden desaparecer?

«Testimonio de Louise : Tenía miedo por mi bebé, hasta que descubrí Nanny Care».
Louise cuenta su experiencia con Nanny Care, un dispositivo que le ayudó a superar la ansiedad relacionada con la seguridad de su bebé y a recuperar noches tranquilas.

La historia de Christopher : Tras perder a Olivia, Nanny Care nos dio noches tranquilas
Tras la trágica pérdida de su hija Olivia, Christopher y su mujer han encontrado la tranquilidad gracias a Nanny Care, que ahora se ocupa del sueño de su hijo Charlie.

El acné del lactante
El acné del lactante afecta al 20 % de los recién nacidos. Se manifiesta en forma de pequeños granos rojos o blancos. Es una patología frecuente y benigna en los recién nacidos. Un médico le explica todo sobre el acné del lactante.

Las diferentes etapas del parto
El parto es un acontecimiento natural, pero complejo. Es importante conocer las diferentes fases para estar bien preparada para este acontecimiento. Marine Martignolle, comadrona, explica las diferentes etapas del parto.

El tratamiento de la bronquiolitis
En Francia, cada año, cerca del 30 % de los bebés se ven afectados por la bronquiolitis, lo que la convierte en una de las principales causas de consulta pediátrica durante la temporada de invierno. Ante esta realidad, es esencial que los padres reconozcan los síntomas, sepan cuándo consultar y adopten los gestos adecuados para acompañar a su hijo hacia la curación.

Lactancia: ¿cómo evitar las grietas?
Durante la lactancia pueden aparecer grietas en los pezones. Esto es doloroso y puede comprometer la lactancia. Entonces, ¿cómo evitarlas? Y, sobre todo, ¿cómo tratarlas si aparecen? Elodie Thibault, acompañante perinatal, responde a sus preguntas.

Señales de cansancio en los bebés: ¿cómo detectarlas y actuar en consecuencia?
El sueño es esencial para el desarrollo de los bebés, pero detectar los signos de fatiga puede ser difícil. Cada niño reacciona de manera diferente. Este artículo le guiará para identificar estos signos y ofrecer a su bebé un sueño reparador.

Justine: «Cuando se pierde un bebé, uno es consciente de que la vida pende de un hilo y de que es valiosa».
Justine perdió un bebé cuando estaba embarazada de 5 meses. Ahora quiere poner todas las posibilidades de su lado para no volver a vivir la pérdida de un bebé.

Consejos para establecer una rutina de sueño saludable para tu bebé
Establecer una rutina de sueño para tu bebé es esencial para su bienestar. Aquí tienes algunos consejos prácticos para establecer una rutina que favorezca un sueño de calidad y ayude a tu bebé a ser más independiente.

Apnea del sueño en los bebés: definición, síntomas y detección por el monitor Nanny Care
La apnea del sueño en los bebés se caracteriza por pausas respiratorias de duración variable durante el sueño. En este artículo, explicaremos qué es la apnea del sueño infantil, sus síntomas y las señales de advertencia a las que hay que prestar atención. También veremos cómo el monitor Nanny Care puede ayudar a detectar estas pausas respiratorias.

¿Qué es el tren del sueño para bebés?
El sueño infantil suele plantear preguntas: ¿por qué se despierta el bebé con frecuencia? ¿Por qué no duerme toda la noche? Comprender sus ciclos de sueño puede aliviar estas preocupaciones. Descubre la metáfora del «tren del sueño» en este artículo.

¿Cuál es la hora ideal de sueño del bebé?
El sueño es importante para el desarrollo de tu bebé. Sus necesidades de sueño varían en función de su edad y desarrollo. En esta guía encontrarás toda la información que necesitas para entender los patrones de sueño de tu bebé.

¿Por qué el juego es esencial para el desarrollo de los bebés?
A menudo percibido como una actividad inofensiva, el juego es en realidad una piedra angular del desarrollo de los bebés. Los descubrimientos de la neurociencia y la psicología del desarrollo lo confirman: desde los primeros meses, el juego se convierte en un motor esencial del aprendizaje. A través del juego, los niños exploran su mundo, desarrollan sus sentidos y establecen vínculos con quienes les rodean. Descubramos por qué el juego es tan crucial para el desarrollo global de los bebés.

Gran susto: el relato de Lucie sobre la parada respiratoria de su bebé
La noche del 6 de diciembre de 2024, Lucie y su marido vivieron uno de los momentos más aterradores de sus vidas. Su bebé, Elio, entró en parada respiratoria a las 5 de la mañana, y fue gracias al monitor Nanny Care que la alarma saltó a tiempo. Esta es su historia, un relato conmovedor de la realidad de la muerte súbita y de la importancia de la prevención.

«Por qué la ERGE de mi bebé me convenció para comprar el Nanny BM-03 y tratamientos para aliviar la ERGE» - Testimonio de un médico
Una doctora comparte su experiencia con el monitor Nanny BM-03, utilizado para su bebé con ERGE (enfermedad por reflujo gastroesofágico). Explica este trastorno frecuente en los lactantes, sus síntomas, los tratamientos disponibles y la importancia de la monitorización respiratoria.

Los trastornos del sueño más frecuentes de los bebés
El sueño de los bebés preocupa a menudo a los padres. Estos problemas, aunque transitorios, pueden perturbar a la familia, provocando fatiga y estrés. Comprender sus causas y responder a ellas es esencial para ayudar al bebé a dormir mejor y disfrutar de un sueño tranquilo.

Testimonio de Vincent R.: «El Nanny nos ayudó a detectar un problema de reflujo en nuestra hija, que nació prematura».
Vincent R. comparte su experiencia con el monitor respiratorio Nanny Care. Tras el nacimiento prematuro de su hija, este dispositivo resultó indispensable, detectando un problema respiratorio y ofreciendo tranquilidad y seguridad a toda la familia.

Atención prenatal : definición y desafío
La atención prenatal abarca los cuidados y acontecimientos relacionados con el embarazo, el parto y los primeros días de vida. Generalmente definida desde la 28ª semana de embarazo hasta el 7º día postnatal, es un periodo importante para la salud materno-infantil.

El cojín antirreflujo del bebé solo debe utilizarse cuando sea realmente necesario
El cojín antirreflujo ayuda al bebé en caso de enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) o congestión respiratoria, pero no previene el síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL). Nanny Care te orienta sobre sus usos específicos y cómo puede adaptarse para el bienestar de tu hijo.

Burnout parental: ¿cómo reconocerlo? ¿Qué hacer?
Ser padre es gratificante pero exigente. Cuando la fatiga y el estrés se intensifican, el placer de estar con los hijos puede desaparecer, dando paso al Burnout parental. Este trastorno tiene importantes repercusiones en la salud y la vida familiar. Descubra las causas y las soluciones en este artículo.

Embarazo ectópico: causas, síntomas, diagnóstico y tratamiento
El embarazo ectópico se produce entre el 1 y el 2% de los embarazos. ¿Qué es un embarazo ectópico? ¿Cuáles son los síntomas? ¿Cómo se trata? La matrona Marine Martignolle nos lo cuenta todo sobre el embarazo ectópico.

Pantallas y bebés: ¿qué dicen los expertos?
Aunque las pantallas puedan parecer inofensivas -y a veces incluso útiles y prácticas-, su uso por niños muy pequeños no está exento de riesgos. ¿Qué impacto tienen las pantallas en su desarrollo? ¿Qué recomiendan los expertos? He aquí un repaso a un tema que plantea dudas a muchos padres.

Mi hijo sufrió un derrame cerebral al final del embarazo
El hijo de Camille, nacido por cesárea, sufrió un derrame cerebral al final del embarazo. Rápidamente se dio cuenta de que era importante actuar pronto. Para limitar sus angustias, decidió comprar la placa Nanny Care en cuanto llegó a la maternidad.

Prevención de la muerte súbita: por qué no es recomendable envolver a los bebés
¿Por qué no debes envolver a tu bebé? Asfixia, sobrecalentamiento o problemas de cadera: identifica los riesgos y adopta prácticas seguras para que tu hijo duerma tranquilo y seguro.

Maternidad pública o clínica privada: ¿cómo elegir la maternidad donde dar a luz?
Elegir el hospital de maternidad donde darás a luz es una decisión importante, que influye tanto en tu comodidad como en la calidad de los cuidados que recibirás. Tanto si optas por una maternidad pública como por una clínica privada, hay una serie de criterios que debes tener en cuenta para hacer la elección que mejor se adapte a tus necesidades y a las de tu bebé. Aquí tienes una guía que te ayudará a sopesar tus opciones.

Doulas: ¿qué hacen, cuánto cuestan y en qué se diferencian de una comadrona?
Cada vez más familias recurren a las doulas. Se calcula que en Francia hay unas 1.300 doulas. ¿Qué es una doula? Su papel sigue siendo poco conocido y a menudo se confunde con el de comadrona. Descubra en detalle qué es una doula, qué papel desempeña, las diferencias con una comadrona y el coste de sus servicios.

Preparar la llegada de un nuevo hijo sin estrés
Aunque la llegada de otro hijo es deseada y esperada, puede alterar el equilibrio de una familia. ¿Qué hacer para acoger esta nueva etapa con tranquilidad? Aquí tienes nuestros consejos prácticos para una transición sin sobresaltos.

Nanny Care : la opinión de las matronas
¡Una encuesta realizada a 50 matronas en Alemania ha arrojado un índice de recomendación del 96% para Nanny Care! Aquí tienes los detalles de los resultados de esta encuesta.

Estridor infantil: causas y tratamiento
¿Cómo se reconoce el estridor infantil? ¿Cuáles son sus causas? ¿Cuándo se debe consultar a un médico? ¿Qué tratamientos existen? La Dra. Gaëlle Pain le explica todo lo que debe saber sobre el estridor infantil.

Testimonio: «Cuando perdí a mi segundo hijo, tenía miedo de volver a pasar por lo mismo».
Samara es madre de 3 princesas y un angelito. Cuando perdió a su segundo bebé en el parto, le resultaba inconcebible correr el menor riesgo. Por eso decidió recurrir a Nanny Care.

Cómo puede ayudar la quiropráctica a las embarazadas y sus bebés ?
La quiropráctica, una medicina manual dedicada al cuidado de la espalda y las articulaciones, ayuda a las embarazadas a aliviar el dolor de espalda y también a los bebés a corregir cualquier lesión tras el parto.

Nanny Care: la opinión de los pediatras
El monitor respiratorio para bebés Nanny Care es un dispositivo de prevención del síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL) que se suma a las precauciones recomendadas por la Autoridad Nacional de Sanidad francesa. ¿Qué opinan los pediatras de Nanny Care?

¿Cuáles son los síntomas de la toxoplasmosis?
¿Acabas de enterarte de que estás embarazada o estás planeando tener un bebé? Muy pronto oirás hablar mucho de la toxoplasmosis. En este artículo, te explico por qué este tema es tan importante durante tu embarazo...

5 errores comunes de los padres jóvenes
Los primeros años con el bebé están llenos de momentos maravillosos, pero también de dudas, preguntas y errores inevitables. Aunque forman parte del proceso de aprendizaje, saber reconocerlos puede ayudar a los padres jóvenes a sentirse más serenos y seguros de sus decisiones. He aquí los 5 errores más comunes y cómo evitarlos.

¿Cómo elegir su vigilabebés?
Elegir un vigilabebés para vigilar a tu bebé puede ser un quebradero de cabeza, ya que hay muchos modelos y funciones diferentes entre los que elegir. Tanto si optas por un modelo conectado como por uno inalámbrico, cada aparato tiene sus puntos fuertes. Este artículo te ayudará a encontrar el vigilabebés más adecuado para ti.

¿ Cómo dedicarse tiempo a uno mismo con un bebé ?
Desde que te has convertido en madre, es posible que sólo tengas tiempo para tu bebé... hasta el punto de olvidar a veces tus propias necesidades. Sin embargo, el cansancio y el exceso de trabajo no son los mejores aliados para una vida familiar plena. En este artículo encontrarás cinco consejos prácticos para cuidarte con regularidad y sin sentirte culpable.

Testimonio de Sandy : el monitor Nanny salvó mi matrimonio
Sandy nos cuenta cómo el monitor Nanny salvó su matrimonio.

¿ En qué consiste el seguimiento del embarazo por una matrona en el hospital ?
¿Sabías que una matrona puede controlar todo tu embarazo si es fisiológico (sin ninguna patología)? ¿En qué consiste el seguimiento del embarazo por una matrona?

Permiso de paternidad : Todo lo que hay que saber
El permiso de paternidad es un derecho de los trabajadores por cuenta ajena que permite a los padres y a las parejas de las madres pasar tiempo con su hijo desde el nacimiento y apoyar a la madre. Infórmese sobre las condiciones para poder aprovecharlo al máximo.